Menu

La espectacular ruta a las cascadas de Las-Pisas, en Burgos, destino de la nueva salida de Peña Cuadrada de Igollo

Nueva salida del grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo de Camargo para este domingo 28 de noviembre a las espectacular ruta a las Cascadas de Las Pisas, en Burgos. Con el pueblo de San Cibrián como punto de partida y Puentedey como punto de llegada, ambos enclaves en el norte burgalés.

El desnivel de la ruta es escaso y la dificultad '1' (baja), con un tiempo aproximado de 5 horas para cubrir el recorrido.

Esta ruta a las Cascadas de las Pisas es una actividad senderista perfecta si se viaja por la comarca de las Merindades al norte de la provincia de Burgos. Quizás una de las más famosas que se puede seguir, cerca de Puentedey y el Monumento Natural de Ojo Guareña.

Una ruta sencilla, y fácil para hacer con toda la familia, que se adentra en un tupido hayedo que es todo un espectáculo natural de gran belleza en esta época otoñal.

Puedes apuntarte por whatsapp a través del número telefónico 626 561 289 (Laura)

SALIDAS:

8:30 Horas, de Santander, Estación de autobuses.

8:15 Horas, de Maliaño, La Vidriera.

8:30 Horas, de Boo de Piélagos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De ruta este domingo 24 a la Cueva de Ojo Guareña y su entorno, en Burgos, con 'Peña-Cuadrada' de Igollo

Nueva ruta senderista con el grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo de Camargo para este domingo 24 de noviembre, a Burgos y al entorno del Monumento Natural 'Ojo Guareña'. Cuando hablamos de 'Ojo Guareña', lo hacemos del segundo complejo kárstico más extenso en cuevas de la Península Ibérica, y uno de los diez mayores del mundo, que encontramos en el norte de la provincia burgalesa.

Al visitar este monumento natural puede encontrarse también la Cueva-Ermita de San Bernabé, que se visitará en esta salida. Al igual que 'Ojos de Guareña', el 'Ventanón' o 'San Martín de Porres'. El recorrido, de unos 12.5 kilómetros, presenta desnivel escaso y dificultad baja.

De gran interés para la espeleología y para los amantes a la naturaleza en general, en este área han sido localizados santuarios prehistóricos y especies de invertebrados cavernícolas, algunas de ellas, nuevas descripciones.

Un conjunto que goza de gran interés hidrológico, morfológico, científico y hasta didáctico. Un lugar para divisar desde miradores: Mirador Alto Concha, Mirador de Retuerta, Mirador Pico del Cuerno (ruta de senderismo) o practicando deportes de naturaleza.

En Ojo Guareña es posible seguir con claridad la evolución histórica desde el Paleolítico Medio hasta nuestros días, un puzzle en el que aquí encontramos todas las piezas. Su riqueza en flora y fauna está acompañada por su especial cultura. Un gran número de atributos juntos en tan gran espacio.

En las fotos que adjuntamos puedes observar instantáneas obtenidas durante la realización de esta excursión por parte del grupo 'Peña Cuadrada' con anterioridad, así como mapa topográfico correspondiente al recorrido a realizar ('clicka' para ampliar)

Respecto a los horarios de salida, según lo habitual, se saldrá en autobús desde la Estación de Autobuses de Santander a las 8 h. para -un cuarto de hora después- recoger a los excursionistas que lo deseen en el Centro Cultural 'La Vidriera' de Maliaño. También habrá parada posterior, también tras otro cuarto de hora aproximadamente, a las 8:30, en Boo de Piélagos.

Según nos comentan desde el grupo de montaña organizador es importante llevar el equipamiento, comida y bebida necesarios, informarse antes de la dificultad de la ruta, así como la obligación de estar federado.   

CONTACTO PEÑA CUADRADA

Para participar y ampliar toda la información sobre esta actividad, o cualquiera sobre las que organiza este colectivo, puedes dirigirte al 'Grupo de Montaña Peña Cuadrada de Igollo', en Igollo de Camargo (Antigua 'Casa del Maestro')

Teléfonos de contacto: 626 561 289 (Laura) ó 639 742 412 (Roberto)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ruta por la costa oriental (Oriñón-Sonabia-Candina-Laredo) con el grupo de montaña Peña Cuadrada de Igollo para el domingo 10 ¿Vamos?

Nueva ruta senderista con el grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo de Camargo para este domingo 10 de noviembre.

Se trata de un hermoso trazado por el litoral oriental cántabro, por acantilados y caminos que se asoman al mar Cantábrico, por la zona de Oriñón, Sonabia, Candina o Laredo.

Hermosas vistas para disfrutar de una ruta asequible, para todos los públicos y dificultad baja, con desnivel escaso y unos 13 kilómetros de recorrido.

HORARIOS DE SALIDA

7,30 h., Estación de Autobuses de Santander

7,45 h., Centro Cultural 'La Vidriera' de Maliaño

Según nos comentan desde el grupo de montaña organizador es importante llevar el equipamiento, comida y bebida necesarios, informarse antes de la dificultad de la ruta, así como la obligación de estar federado.   

CONTACTO PEÑA CUADRADA

Para participar y ampliar toda la información sobre esta actividad, o cualquiera sobre las que organiza este colectivo, puedes dirigirte al 'Grupo de Montaña Peña Cuadrada de Igollo', en Igollo de Camargo (Antigua 'Casa del Maestro')

Teléfonos de contacto: 626 561 289 (Laura) ó 639 742 412 (Roberto)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ruta asturiana por el lago Enol y Bosque de Pome este domingo 13 con Peña Cuadrada de Igollo ¿Nos animamos?

Interesante y atractiva ruta, de gran valor natural y paisajístico, la propuesta por el grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo para el domingo 13 de octubre, a la parte occidental asturiana de los Picos de Europa. En concreto a la zona del lago Enol y bosque de Pome, donde los colores otoñales son todo un regalo para los sentidos.

El recorrido propuesto comprende unos 12,7 kilómetros, con un desnivel de subida acumulado de 750 metros. Dificultad media.

Horarios de Salida:

7,30 h., Estación de Autobuses de Santander

7,45 h., Centro Cultural "La Vidriera" de Maliaño

8 h., Boó de Piélagos

Desde el Grupo de Montaña organizador de la ruta, Peña Cuadrada de Igollo, se recomienda llevar el equipamiento, comida y bebida necesarios, así como informase Infórmate bien de la dificultad de la ruta. Es obligatorio estar federado.  

CONTACTO PEÑA CUADRADA

Para participar y ampliar toda la información sobre esta actividad, o cualquiera sobre las que organiza este colectivo, puedes dirigirte al 'Grupo de Montaña Peña Cuadrada de Igollo', en Igollo de Camargo (Antigua 'Casa del Maestro')

Teléfonos de contacto: 626 561 289 (Laura) ó 639 742 412 (Roberto)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De ruta el domingo 29 por cimas próximas a la costa asturiana de Llanes, con 'Peña Cuadrada' de Igollo

Nueva ruta senderista organizada por los amigos y amigas del grupo 'Peña Cuadrada' de Igollo para el domingo 29, último domingo del mes, esta vez a Asturias, por senderos y cimas que se asoman a la costa asturiana, en el concejo de Llanes. Una ruta asequible que parte del alto de la Tornería, y llega a Purón, que da nombre al río que desemboca en la Playa de Andrín.

En la foto de esta noticia, parajes por los que discurre este recorrido cuyo horario estimado para completarlo es de 5 horas y media, con unos 300 metros de subida y 700 de bajada. Dificultad '2'.

En el alto de la Tornería, punto de partida, una lápida recuerda el fallecimiento de tres tripulantes de un bombardero alemán durante la Guerra Civil española. Otro punto de interés es el lago Xucal, donde no es difícil observar ánades y patos.

La hora de salida desde la estación de autobuses de santander es la 8.00 horas. Desde Maliaño, Centro Cultural de la Vidriera, a las 8.15. Y desde Boo de Piélagos, a las 8.30 horas.

CONTACTO PEÑA CUADRADA

Para participar y ampliar toda la información sobre esta actividad, o cualquiera sobre las que organiza este colectivo, puedes dirigirte al 'Grupo de Montaña Peña Cuadrada de Igollo', en Igollo de Camargo (Antigua 'Casa del Maestro')

Teléfonos de contacto: 626 561 289 (Laura) ó 639 742 412 (Roberto)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De ruta este domingo 28 a la 'Morra de Lechugales', en Picos de Europa, con Peña Cuadrada de Igollo

La famosa elevación montañosa de la 'Morra de Lechugales' (en la FOTO) es el destino propuesto por el Grupo de Montaña 'Peña cuadrada de Igollo' para su próxima ruta, prevista para este domingo 28 de julio.

Enclavada en el límite regional entre Cantabria y Asturias, en el macizo de los Picos de Europa, la 'morra' es una prominencia rocosa de 2444 metros de altitud. 'Morra' es una palabra que procede de 'morru' que es como suele denominarse en la comarca de Cabrales y Tresviso a los animales a los que se ha quitado los cuernos. Por derivación, 'morra' define a las elevaciones redondeadas.

Desde la cima, las vistas sobre Liébana y la canal del Duje son espectaculares. La 'fisura-chimenea' del final no sabes si la vas a superar si no te pones a ello, cuentan los que han cubierto el recorrido completo. De modo, que no debe dejar de intentarse. Es asequible.

El punto de partida y de llegada de la ruta se sitúa en el Hito de Escarandi, hasta donde cuentan los senderistas habituales de la zona que la "globalización" ha llevado el timo de los calcetines de lana en forma de "lugareña con las agujas de hacer punto"

El desnivel es 1.100 metros de subida y de bajada, el horario previsto de 6 horas y la dificultad '3'

Respecto a los horarios y lugares de salida desde aquí, se saldrá a las 7:15 horas desde la Plaza de las Estaciones de Autobuses de Santander, a las 7:30 desde el C.C. de la Vidriera en Maliaño y a las 7.45 desde Boo de Piélagos.

CONTACTO PEÑA CUADRADA

Para participar y ampliar toda la información sobre esta actividad, o cualquiera sobre las que organiza este colectivo, puedes dirigirte al 'Grupo de Montaña Peña Cuadrada de Igollo', en Igollo de Camargo (Antigua 'Casa del Maestro')

Teléfonos de contacto: 626 561 289 (Laura) ó 639 742 412 (Roberto)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El espectacular monte Buciero en Santoña, destino de la primera ruta de 2019 del grupo 'Peña Cuadrada' este domingo 13

El grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo vuelve a las 'andadas' (nunca mejor dicho) para inaugurar la temporada de rutas senderistas de 2019. Será este domingo 13 de enero al impresionante Monte Buciero de Santoña, cuyos espectaculares acantilados y su bien conservada riqueza natural, cultural e histórica, se asoman con decisión y contundencia al intenso azul del Cantábrico.

La ruta propuesta de dificultad baja, con escaso desnivel a salvar y unos 12,2 kilómetros de recorrido a cubrir

Horarios de Salida:

8 h., Estación de Autobuses de Santander

8,15 h., Centro Cultural "La Vidriera" de Maliaño

Teléfonos de contacto: 639 742 412 (Roberto) y 626 561 289 (Laura)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Montaña y románico se dan la mano en la ruta del Grupo 'Peña-Cuadrada' de Igollo prevista para el domingo 23

Interesante y atractiva ruta de montaña la prevista por el grupo 'Peña Cuadrada' de Igollo para este domingo 23 de septiembre. Una ruta que parte del pueblo burgalés de Tubilleja y se adentra por la Sierra de Albuera y Peña Nava para concluir en Ailanes.

Un recorrido de unos 12.4 kilómetros que se cubre en unas 5 horas y media, de dificultad '1', y aproximadamente 600 metros de subida y bajada.

Hermoso trazado natural en el que, además de disfrutar de un paisaje y entorno medioambiental perfectamente conservado, también es posible admirar magníficos exponentes arquitectónicos del románico castellano, como las iglesias de Ailanes y de Crespos. Por la zona es posible también ver en ocasiones buitres posados en los robles más altos.

SALIDAS: 

7,30 h., Estación de Autobuses de Santander

7,45 h., "La Vidriera" de Maliaño

8 h., Boó de Piélagos

Teléfonos de contacto: 626 561 289 (Laura) ó 639 742 412 (Roberto)

NOTA: En la FOTO de archivo que preside esta noticia se puede ver a integrantes del grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo, en el transcurso de esta misma ruta cuando la realizaron hace unos años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡El Grupo Peña Cuadrada de Igollo 'no para'! Próxima salida: ruta circular por el Jito Escarandi (Sotres) el domingo 9

Los amigos y amigas del grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo de Camargo ya tienen en mente su nueva salida. De nuevo 'Picos de Europa' es el destino elegido para la excursión prevista para el domingo 9 de septiembre ¿nos animamos?

La ruta, de tipo circular, con salida y llegada en el Jito Escarandi, en Sotres (Asturias) pasará por el Pico Soriano (de 2.167 metros de altitud), Ándara, o la zona conocida como el 'Canal de las Vacas'. En la FOTO de portada, imagen relacionada con el trazado al que hacemos referencia.

La ruta presenta un desnivel de 1.000 m. de subida y de bajada, un recorrido de 10.7 kilómetros, un horario estimado de 6 horas y media y dificultad '2'

SALIDAS:

7,30h., Estación de Autobuses de Santander

7,45h., "La Vidriera" de Maliaño

8h., Boó de Piélagos

TELÉFONOS DE CONTACTO:

626 561 289 (Laura)

639 742 412 (Roberto)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Acampada en Vidrieros el 18-19 de agosto con Peña Cuadrada de Igollo, y recorrido por Picos y Peña-Vieja

El Grupo de Montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo llevará a cabo este sábado 18 una acampada en Vidrieros, con ruta circular el domingo 19 por Cardaño de Arriba a Peña Prieta (2.539 metros). Habrá -no obstante- una alternativa para los que no asciendan a Peña Prieta.

Cardaño de Arriba será el punto de partida y de llegada en esta ruta de 18 kilómetros y 7 horas de duración prevista, que presenta un desnivel de 1.357 metros de subida y 1.233 de bajada. La Dificultad es '3'.

En la FOTO de portada, imagen de archivo de hace unos años correspondiente a la realización de una ruta por estos mismos parajes, por parte del Grupo Peña Cuadrada.

SALIDAS:

Día 18, a las 10 h., "La Vidriera" de Maliaño para organizar el desplazamiento en coches.

Día 19, a las 7 h., en Cardaño de Arriba, para los que se desplacen ese día

Teléfonos de contacto: 626 561 289 (Laura) ó 639 742 412 (Roberto)

VISITA A VALDEOLEA

Por otra parte, integrantes de este grupo de montaña se acercaron recientemente (domingo 12 de agosto) a Valdeolea, acompañados y guiados por Andrés Díez, defensor de los valores medioambientales y artísticos, y experto conocedor de la zona.

Más tarde, se les unió Mónica, la guía turística, "que con su pasión y conocimiento nos ilustró exahustivamente en la visitas a la Iglesia de Sta. Mª de Henestrosas y al Palacio de La Corralada", nos cuentan.

Recorrieron unos 15 kms. con escaso desnivel, comenzando el trayecto de unos 2.500 m. del Río Camesa paralelo a las vías del tren de La Robla y de Renfe desde Mataporquera, y cuyo principal atractivo es la existencia de nenúfares todo a lo largo de este tramo, caso único en España debido a la pureza de las aguas que descienden desde su nacimiento en la Sierra de Hijar.

Su típica y bella floración primaveral era casi inexistente, dado lo avanzado del verano.

Ya de regreso, aprovecharon para acercarse a Reocín de Los Molinos con su río 'Polla' y sus pequeñas cascadas para, después, en Bustillo del Monte, llegar a la zona de sus robles milenarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional